[article] Títol : |
Un test de la teoría de la neutralización en el ámbito de la violencia en el fútbol |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Rafael Ruiz Suero, Autor |
Data de publicació : |
2014 |
Article a la pàgina : |
p. 459-516 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
TOP:Dret de l'esport:Violència
|
Classificació : |
343.3 Dret penal. Part especial |
Resum : |
Este artículo presenta un estudio científico de la violencia en el fútbol. Desde la aportación de la teoría criminológica de las "Técnicas de neutralización", se ha profundizado en el conocimiento del mundo ultra a través del análisis del lenguaje legitimador de la violencia. Para superar los problemas de selección y artificialidad que han acompañado a toda evidencia empírica de esta teoría durante los últimos años, se ha utilizado una metodología mixta de tipo cuantitativo-cualitativo a través del análisis de contenido. Gracias a los nuevos avances informáticos facilitados por el programa "Atlas Ti", se han analizado las justificaciones más utilizadas por los ultras, lo que ha proporcionado un doble resultado: por un lado, un conocimiento más profundo de este mundo hermético y por otro, un avance en la evidencia empírica de la teoría de la neutralización. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:revistaDerechoPenalyCriminologia-201 [...] |
Permalink : |
http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10837 |
in Revista de derecho penal y criminología > Núm. 11 (3a època - juliol 2014) . - p. 459-516
[article] Un test de la teoría de la neutralización en el ámbito de la violencia en el fútbol [document electrònic] / Rafael Ruiz Suero, Autor . - 2014 . - p. 459-516. Idioma : Castellà ( spa) in Revista de derecho penal y criminología > Núm. 11 (3a època - juliol 2014) . - p. 459-516 Matèries : |
TOP:Dret de l'esport:Violència
|
Classificació : |
343.3 Dret penal. Part especial |
Resum : |
Este artículo presenta un estudio científico de la violencia en el fútbol. Desde la aportación de la teoría criminológica de las "Técnicas de neutralización", se ha profundizado en el conocimiento del mundo ultra a través del análisis del lenguaje legitimador de la violencia. Para superar los problemas de selección y artificialidad que han acompañado a toda evidencia empírica de esta teoría durante los últimos años, se ha utilizado una metodología mixta de tipo cuantitativo-cualitativo a través del análisis de contenido. Gracias a los nuevos avances informáticos facilitados por el programa "Atlas Ti", se han analizado las justificaciones más utilizadas por los ultras, lo que ha proporcionado un doble resultado: por un lado, un conocimiento más profundo de este mundo hermético y por otro, un avance en la evidencia empírica de la teoría de la neutralización. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:revistaDerechoPenalyCriminologia-201 [...] |
Permalink : |
http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10837 |
|