Informació d'una col·lecció
|
Documents disponibles a la col·lecció


Títol : Fiscalidad de los honorarios de abogados y procuradores : todas las claves impositivas en torno a los honorarios de estos profesionales, las costas y las provisiones de fondos Tipus de document : text imprès Menció d'edició : 2a ed Editorial : A Coruña : Colex Data de publicació : 2024 Col·lecció : Paso a paso Nombre de pàgines : 208 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-11-94612-4 Nota general : A coberta: Incluye casos prácticos y formularios
Accés online a la biblioteca digital Colex des de l'extranet de l'ICATIdioma : Castellà (spa) Matèries : Procediment tributari
TOP:Advocacia:HonorarisClassificació : 347.965.7 Honoraris Nota de contingut : 1. Introducción
2. La obligación de abogados y procuradores de repercutir el IVA a sus clientes
2.1. No sujeción al IVA de la compensación percibida por los servicios de turno de oficio
2.2. Análisis del artículo 36 de la Ley de asistencia jurídica gratuita
3. La obligación del cliente de practicar retenciones a cuenta en el IRPF
3.1. Contribuyentes obligados a retener: profesionales y empresarios
3.2. Contribuyentes no obligados a retener
4. La condena en costas en un proceso judicial
4.1. La condena y tasación de costas en el orden civil
4.2. La condena y tasación de costas en el orden penal
4.3. La imposición de costas en el orden social
4.4. La condena y tasación de costas procesales en el orden contencioso-administrativo
5. El letrado minutante, ¿debe repercutir IVA?
6. La regulación de la obligación de incluir el IVA en las costas: artículo 243.2 de la LEC
7. El posible enriquecimiento indebido de la parte vencedora
8. La asistencia jurídica gratuita y la condena en costas: sujeción y no exención en el IVA
9. El abogado por cuenta ajena: repercusión del IVA y retenciones en la condena en costas
10. La provisión de fondos en el proceso judicial
10.1. La provisión de fondos a favor del abogado y del procurador
10.2. La distracción de la provisión de fondos del abogado y procurador
10.2.1. Responsabilidad penal por distracción de la provisión de fondos recibidos del cliente
10.2.2. Responsabilidad civil por distracción de la provisión de fondos recibidos del cliente
10.2.3. Responsabilidad disciplinaria por distracción de la provisión de fondos recibidos del cliente
10.3. La provisión de fondos a favor del perito
ANEXO I. CASOS PRÁCTICOS
Dietas consideradas como suplidos. IVA e IRPF
Actividad profesional como abogado de forma autónoma: diversas cuestiones relativas al IRPF
Mutualidad de abogados y declaración de la renta
Importe no cobrado por parte de abogado y posibilidad de recuperación fiscal en el IRPF
Modalidad contractual en los servicios prestados por un abogado
Tratamiento de una provisión de fondos en el IRPF e IVA
ANEXO II. FORMULARIOS
Modelo hoja de encargo profesional abogado-cliente
Escrito de devolución de las retribuciones percibidas por cobro de honorarios del cliente en la asistencia jurídica gratuita
Escrito de solicitud a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita la declaración de mejor fortuna para el pago de costas
Solicitud de tasación de costas en el orden civil
Solicitud de tasación de costas en el orden penal
Minuta de honorarios del abogado
Minuta de procurador
Querella por delito de apropiación indebida contra abogado o procurador
Demanda de responsabilidad civil profesional frente a procurador y abogado
Escrito de denuncia ante el colegio profesional por infracción disciplinaria de un abogado o procuradorEnllaç al recurs electrònic : https://extranet.icatarragona.com/login.php Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15876 Fiscalidad de los honorarios de abogados y procuradores : todas las claves impositivas en torno a los honorarios de estos profesionales, las costas y las provisiones de fondos [text imprès] . - 2a ed . - A Coruña : Colex, 2024 . - 208 p. ; 22 cm. - (Paso a paso) .
ISBN : 978-84-11-94612-4
A coberta: Incluye casos prácticos y formularios
Accés online a la biblioteca digital Colex des de l'extranet de l'ICAT
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Procediment tributari
TOP:Advocacia:HonorarisClassificació : 347.965.7 Honoraris Nota de contingut : 1. Introducción
2. La obligación de abogados y procuradores de repercutir el IVA a sus clientes
2.1. No sujeción al IVA de la compensación percibida por los servicios de turno de oficio
2.2. Análisis del artículo 36 de la Ley de asistencia jurídica gratuita
3. La obligación del cliente de practicar retenciones a cuenta en el IRPF
3.1. Contribuyentes obligados a retener: profesionales y empresarios
3.2. Contribuyentes no obligados a retener
4. La condena en costas en un proceso judicial
4.1. La condena y tasación de costas en el orden civil
4.2. La condena y tasación de costas en el orden penal
4.3. La imposición de costas en el orden social
4.4. La condena y tasación de costas procesales en el orden contencioso-administrativo
5. El letrado minutante, ¿debe repercutir IVA?
6. La regulación de la obligación de incluir el IVA en las costas: artículo 243.2 de la LEC
7. El posible enriquecimiento indebido de la parte vencedora
8. La asistencia jurídica gratuita y la condena en costas: sujeción y no exención en el IVA
9. El abogado por cuenta ajena: repercusión del IVA y retenciones en la condena en costas
10. La provisión de fondos en el proceso judicial
10.1. La provisión de fondos a favor del abogado y del procurador
10.2. La distracción de la provisión de fondos del abogado y procurador
10.2.1. Responsabilidad penal por distracción de la provisión de fondos recibidos del cliente
10.2.2. Responsabilidad civil por distracción de la provisión de fondos recibidos del cliente
10.2.3. Responsabilidad disciplinaria por distracción de la provisión de fondos recibidos del cliente
10.3. La provisión de fondos a favor del perito
ANEXO I. CASOS PRÁCTICOS
Dietas consideradas como suplidos. IVA e IRPF
Actividad profesional como abogado de forma autónoma: diversas cuestiones relativas al IRPF
Mutualidad de abogados y declaración de la renta
Importe no cobrado por parte de abogado y posibilidad de recuperación fiscal en el IRPF
Modalidad contractual en los servicios prestados por un abogado
Tratamiento de una provisión de fondos en el IRPF e IVA
ANEXO II. FORMULARIOS
Modelo hoja de encargo profesional abogado-cliente
Escrito de devolución de las retribuciones percibidas por cobro de honorarios del cliente en la asistencia jurídica gratuita
Escrito de solicitud a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita la declaración de mejor fortuna para el pago de costas
Solicitud de tasación de costas en el orden civil
Solicitud de tasación de costas en el orden penal
Minuta de honorarios del abogado
Minuta de procurador
Querella por delito de apropiación indebida contra abogado o procurador
Demanda de responsabilidad civil profesional frente a procurador y abogado
Escrito de denuncia ante el colegio profesional por infracción disciplinaria de un abogado o procuradorEnllaç al recurs electrònic : https://extranet.icatarragona.com/login.php Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15876 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121006293 347.965.7 "2024" FIS Llibre (15 dies) Biblioteca Sala de consulta Disponible Fiscalidad del trabajador autónomo
Títol : Fiscalidad del trabajador autónomo : todas las claves impositivas de los trabajadores por cuenta propia Tipus de document : text imprès Editorial : A Coruña : Colex Data de publicació : 2022 Col·lecció : Paso a paso Nombre de pàgines : 291 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-13-59419-4 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Procediment tributari
Treballadors autònomsClassificació : 349.681 Treballadors autònoms Nota de contingut : Accés online a la biblioteca digital Colex des de l'extranet de l'ICAT Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13750 Fiscalidad del trabajador autónomo : todas las claves impositivas de los trabajadores por cuenta propia [text imprès] . - A Coruña : Colex, 2022 . - 291 p. ; 24 cm. - (Paso a paso) .
ISBN : 978-84-13-59419-4
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Procediment tributari
Treballadors autònomsClassificació : 349.681 Treballadors autònoms Nota de contingut : Accés online a la biblioteca digital Colex des de l'extranet de l'ICAT Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13750 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121005792 349.681 "2022" FIS Llibre (una setmana) Biblioteca Sala de consulta Disponible Fiscalidad del trabajador autónomo
Títol : Fiscalidad del trabajador autónomo : todas las claves impositivas de los trabajadores por cuenta propia Tipus de document : text imprès Menció d'edició : 2a ed Editorial : A Coruña : Colex Data de publicació : 2023 Col·lecció : Paso a paso Nombre de pàgines : 243 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-11-94152-5 Nota general : A coberta: Incluye casos prácticos
Accés online a la biblioteca digital Colex des de l'extranet de l'ICATIdioma : Castellà (spa) Matèries : Procediment tributari
Treballadors autònomsClassificació : 349.681 Treballadors autònoms Nota de contingut : EL CONCEPTO DEL AUTÓNOMO
El trabajador autónomo colaborador: requisitos y particularidades
Tratamiento a efectos de la Seguridad Social del trabajador autónomo y el autónomo colaborador
El autónomo como empresario
Jubilación del autónomo
RÉGIMEN GENERAL DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE
INICIO DE LA ACTIVIDAD DEL AUTÓNOMO
Declaración censal de alta para autónomos
Obligaciones regístrales de los autónomos
Obligaciones de facturación
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (I). CONCEPTOS
Concepto de actividad económica
Criterios de individualización de las rentas de actividades económicas
Elementos patrimoniales afectos a las actividades económicas
Bienes inmuebles afectos a la actividad económica
Afectación de vehículos a la actividad
Afectación de cuentas bancadas a la actividad económica
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (II). EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
El ejercicio de la actividad económica a través de una comunidad de bienes
El ejercicio de una actividad económica a través de una sociedad civil
El régimen de atribución de rentas
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (III). CÁLCULO DEL RENDIMIENTO NETO
El método de estimación directa en el IRPF
El método de estimación objetiva en el IRPF
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (IV). GASTOS
Requisitos generales para la deducibilidad de los gastos
Algunos gastos de los autónomos cuya deducibilidad es controvertida o puede suscitar dudas
Reglas especiales en relación con los gastos por operaciones con familiares, con especial referencia a la cesión de bienes
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (V). REDUCCIONES
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (VI). OBLIGACIONES
Obligación de realizar pagos fraccionados en estimación directa
Obligación de realizar pagos fraccionados en estimación objetiva
Obligación de realizar retenciones
COMPARATIVA DE TRIBUTACIÓN: ¿AUTÓNOMO O SOCIEDAD?
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IVA. UNA BREVE REFERENCIA
Regímenes especiales de mayor incidencia en el ámbito del IVA. Aspectos generales
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL ISD Y EL IP
La transmisión de la empresa individual como transmisión con derecho a reducción
La propiedad de la empresa individual como patrimonio exento
ANEXO
CASOS PRÁCTICOSPermalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15160 Fiscalidad del trabajador autónomo : todas las claves impositivas de los trabajadores por cuenta propia [text imprès] . - 2a ed . - A Coruña : Colex, 2023 . - 243 p. ; 22 cm. - (Paso a paso) .
ISBN : 978-84-11-94152-5
A coberta: Incluye casos prácticos
Accés online a la biblioteca digital Colex des de l'extranet de l'ICAT
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Procediment tributari
Treballadors autònomsClassificació : 349.681 Treballadors autònoms Nota de contingut : EL CONCEPTO DEL AUTÓNOMO
El trabajador autónomo colaborador: requisitos y particularidades
Tratamiento a efectos de la Seguridad Social del trabajador autónomo y el autónomo colaborador
El autónomo como empresario
Jubilación del autónomo
RÉGIMEN GENERAL DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE
INICIO DE LA ACTIVIDAD DEL AUTÓNOMO
Declaración censal de alta para autónomos
Obligaciones regístrales de los autónomos
Obligaciones de facturación
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (I). CONCEPTOS
Concepto de actividad económica
Criterios de individualización de las rentas de actividades económicas
Elementos patrimoniales afectos a las actividades económicas
Bienes inmuebles afectos a la actividad económica
Afectación de vehículos a la actividad
Afectación de cuentas bancadas a la actividad económica
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (II). EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
El ejercicio de la actividad económica a través de una comunidad de bienes
El ejercicio de una actividad económica a través de una sociedad civil
El régimen de atribución de rentas
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (III). CÁLCULO DEL RENDIMIENTO NETO
El método de estimación directa en el IRPF
El método de estimación objetiva en el IRPF
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (IV). GASTOS
Requisitos generales para la deducibilidad de los gastos
Algunos gastos de los autónomos cuya deducibilidad es controvertida o puede suscitar dudas
Reglas especiales en relación con los gastos por operaciones con familiares, con especial referencia a la cesión de bienes
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (V). REDUCCIONES
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (VI). OBLIGACIONES
Obligación de realizar pagos fraccionados en estimación directa
Obligación de realizar pagos fraccionados en estimación objetiva
Obligación de realizar retenciones
COMPARATIVA DE TRIBUTACIÓN: ¿AUTÓNOMO O SOCIEDAD?
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IVA. UNA BREVE REFERENCIA
Regímenes especiales de mayor incidencia en el ámbito del IVA. Aspectos generales
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL ISD Y EL IP
La transmisión de la empresa individual como transmisión con derecho a reducción
La propiedad de la empresa individual como patrimonio exento
ANEXO
CASOS PRÁCTICOSPermalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15160 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121006134 349.681 "2023" FIS Llibre (15 dies) Biblioteca Sala de consulta Disponible Frases e incumplimientos laborales de las personas trabajadoras
Títol : Frases e incumplimientos laborales de las personas trabajadoras : Guía práctica para el ejercicio del poder de dirección y disciplinario frente a los incumplimientos laborales de las personas trabajadoras Tipus de document : text imprès Menció d'edició : 3a ed Editorial : A Coruña : Colex Data de publicació : 2024 Col·lecció : Paso a paso Nombre de pàgines : 239 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-11-94246-1 Nota general : A coberta: Incluye formularios y casos prácticos Idioma : Castellà (spa) Paraules clau : Responsabilitat disciplinària laboral Acomiadament Classificació : 349.241 DEURES DEL TREBALLADOR:DILIGÈNCIA, BONA FE, ETC.RENDIMENT. PRODUCTIVITAT.INTENSITAT DEL TREBALL.CONGESTIÓ EMPRESA.FALTES LABORALS ETC. Nota de contingut : 1. Poder de dirección y poder disciplinario del empresario
1.1. Poder de dirección del empresario
1.2. Cuestiones generales sobre el poder disciplinario o sancionador del empresario y su aplicación
2. El régimen sancionador en el ámbito laboral
2.1. Conocimiento por el empresario de la infracción
2.2. Sanción prohibida al trabajador: multa de haber o reducción de vacaciones o descansos
2.3. Procedimiento para la imposición de la sanción: ¿Cómo se sanciona? ¿Cómo advertir correctamente a un trabajador?
2.3.1. Calificación y graduación de faltas y sanciones
2.3.2. Tipos de faltas y sanciones
2.3.3. Inexistencia de convenio colectivo y aplicación de la sanción
2.4. Revisión judicial de las sanciones impuestas
2.4.1. Notas comunes al régimen jurídico de la imposición de sanciones al trabajador
2.4.2. Cuestiones previas a la impugnación de sanciones por parte del trabajador
2.4.3. ¿Cómo impugnar una sanción laboral de la empresa?
2.4.4. Confirmación, revocación o nulidad judicial de la sanción impuesta al trabajador
2.4.5. Recursos contra las sentencias que confirmen, revoquen o anulen la sanción impuesta al trabajador
3. El despido disciplinario
3.1. Procedimiento para la realización del despido disciplinario
3.1.1. Posible prescripción de la falta de la que derive y formalidades del despido disciplinario
3.1.2. La comunicación del despido disciplinario
3.1.3. Inexistencia de convenio colectivo ante un despido disciplinario
3.2. Incumplimiento grave y culpable del trabajador como causa de despido disciplinario
3.3. Incumplimientos contractuales que pueden originar un despido disciplinarios
3.3.1. Despido disciplinario por ofensas verbales o físicas
3.3.2. Trasgresión de la buena fe y abuso de confianza como causa de despido disciplinario
3.3.3. Disminución en el rendimiento de trabajo normal o pactado como causa de despido disciplinario
3.3.4. Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo
3.3.5. Acoso laboral o mobbing como motivo del despido disciplinario
3.3.6. Embriaguez o toxicomanía habitual como causa del despido disciplinario
3.3.7. Indisciplina y desobediencia como causa de despido disciplinario
4. Revisión judicial del despido disciplinario
4.1 Proceso de impugnación del despido disciplinario
4.2. Procedencia, improcedencia o nulidad de despido disciplinario
5. Garantías de los representantes de los trabajadores en relación con el despido
5.1. Apertura de expediente contradictorio
5.2. Derecho de opción de los representantes legales o sindicales de los trabajadores en caso de despido improcedente
5.3. Audiencia previa a la sección sindical en caso de despido disciplinado de un afiliado
6. Análisis de algunas faltas cometidas por las personas trabajadoras
6.1. Fraude para obtener o conservar prestaciones por incapacidad temporal
6.2. Incumplimiento de la jornada laboral
ANEXO.
FORMULARIOS
Modelo genérico de sanción por falta laboral al trabajador
Amonestación por escrito al trabajador ante falta de puntualidad a su puesto de trabajo
Carta de sanción leve al trabajador por falta de respeto a superior
Carta de sanción leve al trabajador ante la no comunicación de falta de asistencia al trabajo por causa justificada
Carta amonestación por no entregar partes médicos de confirmación de incapacidad temporal
Carta de sanción leve al trabajador por falta de atención y diligencia debidas en el desarrollo del trabajo encomendado
Carta de sanción por falta muy grave con suspensión de empleo y sueldo por embriaguez habitual y drogodependencia manifestada en jornada laboral o puesto de trabajo
Carta de sanción genérica por falta muy grave con suspensión de empleo y sueldo
Carta de sanción por falta muy grave ante competencia desleal del trabajador
Carta de sanción por falta muy grave ante revelación a terceros de cualquier información de reserva obligada causando perjuicio a la empresa.
Carta genérica de despido disciplinario
Carta de despido disciplinario del trabajador ante simulación de incapacidad temporal (tras expediente contradictorio)
Papeleta de conciliación en materia de sanción laboral al trabajador (sanción de suspensión de empleo y sueldo)
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC en reclamación por despido disciplinario (despido nulo)
Papeleta de conciliación para reconocimiento de despido disciplinario por sanción como improcedente y reclamación de cantidad (salarios)
Papeleta de conciliación en materia de sanción laboral al trabajador (solicitud de nulidad o subsidiariamente la revocación total de sanción impuesta)
Demanda para el reconocimiento como improcedente del despido disciplinario por faltas de puntualidad reiteradas (consideración de faltas como justificadas)
Demanda para la impugnación de sanción de empleo y sueldo impuesta a trabajador
Demanda contra despido de representante de los trabajadores o delegado sindical sin apertura de expediente contradictorio
Demanda genérica para la impugnación de sanción impuesta al trabajador
Comunicación genérica del régimen disciplinario y sancionador de carácter interno en la empresa
Informe del instructor de un expediente contradictorio con propuesta de sanción con suspensión de empleo y sueldo
Formulario de ratificación de despido tras expediente disciplinario por la presunta comisión de falta laboral de carácter muy grave
Apertura de expediente contradictorio a representante de los trabajadores, previo a posible despido disciplinarioPermalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15315 Frases e incumplimientos laborales de las personas trabajadoras : Guía práctica para el ejercicio del poder de dirección y disciplinario frente a los incumplimientos laborales de las personas trabajadoras [text imprès] . - 3a ed . - A Coruña : Colex, 2024 . - 239 p. ; 22 cm. - (Paso a paso) .
ISBN : 978-84-11-94246-1
A coberta: Incluye formularios y casos prácticos
Idioma : Castellà (spa)
Paraules clau : Responsabilitat disciplinària laboral Acomiadament Classificació : 349.241 DEURES DEL TREBALLADOR:DILIGÈNCIA, BONA FE, ETC.RENDIMENT. PRODUCTIVITAT.INTENSITAT DEL TREBALL.CONGESTIÓ EMPRESA.FALTES LABORALS ETC. Nota de contingut : 1. Poder de dirección y poder disciplinario del empresario
1.1. Poder de dirección del empresario
1.2. Cuestiones generales sobre el poder disciplinario o sancionador del empresario y su aplicación
2. El régimen sancionador en el ámbito laboral
2.1. Conocimiento por el empresario de la infracción
2.2. Sanción prohibida al trabajador: multa de haber o reducción de vacaciones o descansos
2.3. Procedimiento para la imposición de la sanción: ¿Cómo se sanciona? ¿Cómo advertir correctamente a un trabajador?
2.3.1. Calificación y graduación de faltas y sanciones
2.3.2. Tipos de faltas y sanciones
2.3.3. Inexistencia de convenio colectivo y aplicación de la sanción
2.4. Revisión judicial de las sanciones impuestas
2.4.1. Notas comunes al régimen jurídico de la imposición de sanciones al trabajador
2.4.2. Cuestiones previas a la impugnación de sanciones por parte del trabajador
2.4.3. ¿Cómo impugnar una sanción laboral de la empresa?
2.4.4. Confirmación, revocación o nulidad judicial de la sanción impuesta al trabajador
2.4.5. Recursos contra las sentencias que confirmen, revoquen o anulen la sanción impuesta al trabajador
3. El despido disciplinario
3.1. Procedimiento para la realización del despido disciplinario
3.1.1. Posible prescripción de la falta de la que derive y formalidades del despido disciplinario
3.1.2. La comunicación del despido disciplinario
3.1.3. Inexistencia de convenio colectivo ante un despido disciplinario
3.2. Incumplimiento grave y culpable del trabajador como causa de despido disciplinario
3.3. Incumplimientos contractuales que pueden originar un despido disciplinarios
3.3.1. Despido disciplinario por ofensas verbales o físicas
3.3.2. Trasgresión de la buena fe y abuso de confianza como causa de despido disciplinario
3.3.3. Disminución en el rendimiento de trabajo normal o pactado como causa de despido disciplinario
3.3.4. Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo
3.3.5. Acoso laboral o mobbing como motivo del despido disciplinario
3.3.6. Embriaguez o toxicomanía habitual como causa del despido disciplinario
3.3.7. Indisciplina y desobediencia como causa de despido disciplinario
4. Revisión judicial del despido disciplinario
4.1 Proceso de impugnación del despido disciplinario
4.2. Procedencia, improcedencia o nulidad de despido disciplinario
5. Garantías de los representantes de los trabajadores en relación con el despido
5.1. Apertura de expediente contradictorio
5.2. Derecho de opción de los representantes legales o sindicales de los trabajadores en caso de despido improcedente
5.3. Audiencia previa a la sección sindical en caso de despido disciplinado de un afiliado
6. Análisis de algunas faltas cometidas por las personas trabajadoras
6.1. Fraude para obtener o conservar prestaciones por incapacidad temporal
6.2. Incumplimiento de la jornada laboral
ANEXO.
FORMULARIOS
Modelo genérico de sanción por falta laboral al trabajador
Amonestación por escrito al trabajador ante falta de puntualidad a su puesto de trabajo
Carta de sanción leve al trabajador por falta de respeto a superior
Carta de sanción leve al trabajador ante la no comunicación de falta de asistencia al trabajo por causa justificada
Carta amonestación por no entregar partes médicos de confirmación de incapacidad temporal
Carta de sanción leve al trabajador por falta de atención y diligencia debidas en el desarrollo del trabajo encomendado
Carta de sanción por falta muy grave con suspensión de empleo y sueldo por embriaguez habitual y drogodependencia manifestada en jornada laboral o puesto de trabajo
Carta de sanción genérica por falta muy grave con suspensión de empleo y sueldo
Carta de sanción por falta muy grave ante competencia desleal del trabajador
Carta de sanción por falta muy grave ante revelación a terceros de cualquier información de reserva obligada causando perjuicio a la empresa.
Carta genérica de despido disciplinario
Carta de despido disciplinario del trabajador ante simulación de incapacidad temporal (tras expediente contradictorio)
Papeleta de conciliación en materia de sanción laboral al trabajador (sanción de suspensión de empleo y sueldo)
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC en reclamación por despido disciplinario (despido nulo)
Papeleta de conciliación para reconocimiento de despido disciplinario por sanción como improcedente y reclamación de cantidad (salarios)
Papeleta de conciliación en materia de sanción laboral al trabajador (solicitud de nulidad o subsidiariamente la revocación total de sanción impuesta)
Demanda para el reconocimiento como improcedente del despido disciplinario por faltas de puntualidad reiteradas (consideración de faltas como justificadas)
Demanda para la impugnación de sanción de empleo y sueldo impuesta a trabajador
Demanda contra despido de representante de los trabajadores o delegado sindical sin apertura de expediente contradictorio
Demanda genérica para la impugnación de sanción impuesta al trabajador
Comunicación genérica del régimen disciplinario y sancionador de carácter interno en la empresa
Informe del instructor de un expediente contradictorio con propuesta de sanción con suspensión de empleo y sueldo
Formulario de ratificación de despido tras expediente disciplinario por la presunta comisión de falta laboral de carácter muy grave
Apertura de expediente contradictorio a representante de los trabajadores, previo a posible despido disciplinarioPermalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15315 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121006169 349.241 "2024" FRA Llibre (una setmana) Biblioteca Sala de consulta Disponible Implantación Plan de Igualdad : guía paso a paso de cómo implementar un plan de igualdad en una empresa
![]()
Títol : Implantación Plan de Igualdad : guía paso a paso de cómo implementar un plan de igualdad en una empresa Tipus de document : document electrònic Menció d'edició : 2a ed Editorial : A Coruña : Colex Data de publicació : 2021 Col·lecció : Paso a paso Nombre de pàgines : Recurs en línia (289 p.) ISBN/ISSN/DL : 978-84-13-59193-3 Nota general : Accés a la Biblioteca Digital de Colex des de l'extranet de l'ICAT Idioma : Castellà (spa) Matèries : TOP:Dones:Igualtat davant la llei Classificació : 342.716 Dret a la igualtat Enllaç al recurs electrònic : https://extranet.icatarragona.com/login.php Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13679 Implantación Plan de Igualdad : guía paso a paso de cómo implementar un plan de igualdad en una empresa [document electrònic] . - 2a ed . - A Coruña : Colex, 2021 . - Recurs en línia (289 p.). - (Paso a paso) .
ISBN : 978-84-13-59193-3
Accés a la Biblioteca Digital de Colex des de l'extranet de l'ICAT
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : TOP:Dones:Igualtat davant la llei Classificació : 342.716 Dret a la igualtat Enllaç al recurs electrònic : https://extranet.icatarragona.com/login.php Format del recurs electrònic : Accés al document Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13679 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar PermalinkIncapacidad temporal
PermalinkInstalación de ascensores
PermalinkPermalinkPermalinkLa cláusula "rebus sic stantibus"
PermalinkPermalinkPermalinkLa prueba digital
PermalinkPermalink